Elemento patrimonial: Drago de Sietefuentes
Municipio: Los Realejos
El Drago de Sietefuentes, asentado en la histórica hacienda homónima en San Agustín, Los Realejos (Tenerife), se erige como uno de los ejemplares más hermosos y longevos de la isla, evocando la majestuosidad del Drago Milenario de Icod de los Vinos. Se estima su antigüedad entre 250 y 280 años, presentando un vigoroso y equilibrado porte con 13 o 14 niveles de ramificación y una altura de casi 15 metros.
Con su distintiva forma de paraguas y una leve inclinación, al acercarnos a este maravillo ejemplar, quien pueda hacerlo porque se encuentra en una propiedad privada, se observa que el drago muestra una curiosa protuberancia en la mitad de su tronco. Mientras, en la parte baja, se puede distinguir una concavidad hecha en el tronco. Un testimonio popular relata el regreso de un antiguo vecino emigrado a Cuba, quien observó que el drago mantenía su tamaño con el paso del tiempo.
Junto al drago se encuentra una antigua casa de labranza del siglo XVII, hoy tapiada, que formaba parte de la hacienda de Sietefuentes. Esta construcción agropecuaria, representativa de la arquitectura tradicional canaria, albergaba a familias dedicadas a la explotación de las fincas, inicialmente destinadas al cultivo de la vid y posteriormente del plátano. La hacienda, cuyo nombre deriva del imponente drago que domina el paisaje, se localizaba en la parte baja de San Agustín y limitaba con importantes caminos de la época.
El Drago de Sietefuentes constituye un enclave de gran valor patrimonial e histórico, al estar ligado a una hacienda del siglo XVII y ser testigo de las actividades agropecuarias de la zona. Su longevidad y singularidad botánica le otorgan una notable importancia medioambiental y cultural, erigiéndose como un símbolo natural emblemático de Los Realejos.
Información:
Dirección: Camino del Drago, 8
Web: www.losrealejos.travel/ www.arbolesmonumentales.tenerife.es
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Iglesia del Carmen y Plaza de San Agustín
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Tanque arriba
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Fuente del Dornajito
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa La Gallera
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- LOS JARDINES DE MILANO
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Artesanía Islas Canarias
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Bodega La Haya
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas