Dónde comprar productos típicos : Artesanía Islas Canarias
Municipio: Los Realejos
Dirección: Avenida Los Remedios, 17 Bajo
URL: https://artesaniaislascan...
Facebook: https://www.facebook.com/...
Instagram: https://www.instagram.com...
Teléfono: 922 353 258 / 659 029 632
Email: artisca@gmail.com

Con más de cuatro décadas dedicadas a vestir la tradición canaria, Artesanía Canaria, con sede en Los Realejos, ofrece una experiencia auténtica en calzado artesanal y complementos para la vestimenta típica. Nacida en el seno de una familia de artesanos expertos en confección, cuero y piel, la empresa surgió para satisfacer la demanda de elementos distintivos de los trajes tradicionales del archipiélago, ampliando progresivamente su labor a otras creaciones afines.
Actualmente, Artesanía Canaria cuenta con talleres especializados en la fabricación artesanal de calzado confortable y de alta calidad para señora y caballero, así como de complementos como polainas, zamarrones y faltriqueras. Además, elaboran trajes tradicionales canarios a medida y ofrecen servicios de bordado (justillos, chalecos) y punto de cruz. Para eventos de carácter folclórico y otras celebraciones, disponen de un amplio catálogo de trajes típicos y de época en alquiler.
La filosofía de Artesanía Canaria se fundamenta en el trabajo de un equipo de maestros artesanos con dilatada experiencia, quienes cuidan minuciosamente cada detalle del proceso de creación, garantizando productos 100% hechos a mano y fieles a la tradición. La calidad y el confort son pilares fundamentales en cada una de sus creaciones.
Su catálogo incluye una variada selección, sobre todos, calzado para señora (como las botas Taoro en diversos colores y el zapato especial Tajaraste) y caballero (como el botín Guanarteme y el zapato Añate), así como diversos modelos de sombreros tradicionales como el Isesa y el Iberia, e incluso la chistera y el sombrero Majo Herreño.
Con un firme compromiso con la promoción de la cultura canaria, Artesanía Canaria ofrece descuentos especiales para agrupaciones folclóricas, confeccionando calzado, trajes y accesorios a medida. La empresa, ahora gestionada por una nueva generación de la familia fundadora, busca impulsar su colección de calzado artesanal y complementos, manteniendo viva la esencia y el orgullo de las islas con materiales de calidad y respeto por las raíces.
En resumen, Artesanía Islas Canaria representa un enclave de gran valor cultural y etnográfico en Los Realejos, donde la tradición artesanal se mantiene viva a través de la creación de prendas y calzado únicos. Su dedicación a la calidad, el confort y el respeto por las costumbres canarias la convierten en un referente para quienes buscan autenticidad y un vínculo tangible con la historia y el folclore de las islas.
Información:
Horario: lunes a viernes de 16:30 a 20:00 h.; sábados de 10:00 a 13:30 h.
Dirección: Avenida Los Remedios, 17 Bajo
Tfno.: 922 353 258 / 659 029 632
Web: www.artesaniaislascanarias.com
E-mail: artisca@gmail.com
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Iglesia del Carmen y Plaza de San Agustín
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Tanque arriba
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Fuente del Dornajito
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa La Gallera
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- LOS JARDINES DE MILANO
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Artesanía Islas Canarias
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Bodega La Haya
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas