Elemento patrimonial: El drago de la Rambla de Castro


Municipio: Los Realejos

El Drago de la Rambla de Castro se erige como un bello espécimen dentro del emblemático palmeral del Paisaje Protegido de la Rambla de Castro, específicamente en la Hoya del Drago. Su estructura, más esbelta en comparación con otros dragos robustos de la zona, se integra en este enclave natural único.

Aunque el origen y la edad de este drago son inciertos, una teoría sugiere que podría tratarse de una especie reintroducida. El palmeral, de palmera canaria, domina la vegetación del barranco de Castro, acompañado de otras especies ornamentales y algunos dragos también reintroducidos. La zona alberga además comunidades de vegetación costera bien conservadas y representativas de la flora canaria.

El paisaje de la Rambla de Castro, incluyendo su drago, cautivó a ilustres poetas y viajeros, quienes dejaron testimonio de su belleza. José de Viera y Clavijo en 1773, Sabino Berthelot en 1825 y Jules Leclercq a finales del siglo XIX elogiaron la singularidad de este paraje natural.

El Drago de la Rambla de Castro, en su contexto de paisaje protegido, posee un significativo valor medioambiental al formar parte de un ecosistema diverso. Su presencia, junto al palmeral y la rica flora circundante, contribuye al atractivo cultural e histórico de la Rambla de Castro, un lugar que ha inspirado a lo largo del tiempo.

Información:

Dirección: Paisaje Protegido de la Rambla de Castro
Web: www.losrealejos.travel

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.