Elemento patrimonial: El drago de Los Príncipes
Municipio: Los Realejos
El Drago de Los Príncipes, un notable ejemplar de Dracaena draco, se alza a 183 metros sobre el nivel del mar en la carretera de Tigaiga, en dirección a Los Quintos y la Finca de Los Príncipes, en Los Realejos (Tenerife). Con una altura de 12,2 metros y un perímetro de tronco de 3,50 metros, este espigado árbol se encuentra junto a un transitado camino de la finca, evidenciando la cercanía de un muro que se incrusta en su tronco.
Su nombre evoca la histórica Hacienda de Los Príncipes, terrenos que en su día pertenecieron al Adelantado Alonso Fernández de Lugo tras la conquista de la isla. Estas tierras, denominadas Campo del Rey, fueron las posesiones del Mencey Bencomo. En este enclave, Fernández de Lugo estableció en 1512 su mayorazgo e impulsó el cultivo de caña de azúcar.
Más allá de leyendas, el drago es un símbolo arraigado en Los Realejos, donde abundan ejemplares centenarios catalogados como árboles monumentales, como los de San Francisco, Realejo Bajo y Sietefuentes. Otros notables dragos, como los Gemelos de Tigaiga o los de la Rambla del Mar y Rambla de Castro, enriquecen el paisaje. La presencia de estos singulares árboles ha generado interés y documentación en diversas publicaciones en línea.
El Drago de Los Príncipes, junto con otros ejemplares notables de la zona, representa un valioso patrimonio natural y cultural. Su vinculación a la histórica Hacienda de Los Príncipes subraya su importancia histórica, mientras que su singularidad botánica y su presencia en el paisaje realejero resaltan su valor medioambiental y cultural.
Información:
Dirección: Finca de Los Príncipes
Web: www.losrealejos.travel/ www.arbolesmonumentales.tenerife.es
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas