Elemento patrimonial: Espigas de trigo
Municipio: Los Realejos
La escultura urbana "Espigas de Trigo", creada por Góel Domínguez Val a partir de materiales reciclados, rinde homenaje a este entorno rural y a la importancia del cereal en la zona. Esta obra, que forma parte del proyecto Trash Lab, no solo embellece el paisaje urbano, sino que también sensibiliza sobre la importancia de valorar nuestro patrimonio cultural.
Icod el Alto, en Los Realejos, ha sido tradicionalmente reconocido como el "granero del norte" debido a la extensa producción de cereales en la zona. Esta rica historia agrícola se encuentra profundamente arraigada en la identidad de sus habitantes y se celebra anualmente a través de la Fiesta del Trigo.
Uno de los momentos más emotivos de la Fiesta del Trigo es la Siega Tradicional Diego Pérez. Esta recreación histórica nos transporta a una época en la que la siega era una tarea fundamental para la supervivencia. Vecinos y visitantes se visten con ropa de trabajo tradicional y empuñan herramientas ancestrales para realizar la siega de manera manual. La demostración es una oportunidad para apreciar la destreza de los segadores, la importancia del trabajo en equipo y la dureza del trabajo en el campo.
La Fiesta del Trigo es una celebración que involucra a todos los vecinos y que rinde homenaje a las tradiciones y a la gastronomía local. Durante la fiesta, se organizan diversas actividades como talleres de elaboración de gofio, degustaciones de productos locales y muestras de artesanía. El gofio, un alimento ancestral elaborado a partir de cereales tostados y molidos, es el protagonista indiscutible de esta celebración.
Información:
Dirección: Carretera General del Norte (TF-342), 11
Web: www.losrealejos.travel
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas